🔸 Beneficios nutricionales de la Harina de arroz:
Rica en fibra, proteínas vegetales y minerales (magnesio, fósforo, zinc, vitaminas B), favorece la digestión, la salud ósea, cardiovascular y el control de glucosa en sangre. Favorece la masa muscular por su aporte energético y micronutrientes esenciales Lee sobre sus beneficios en profundidad
🌟 Propiedades destacadas
Aporta carbohidratos complejos para energía prolongada.
Fibra soluble que ayuda a regular el tránsito intestinal y niveles de colesterol.
Muy útil en dietas sin gluten, aporta estructura y ligereza en horneados.
Contiene minerales como magnesio, zinc, fósforo y vitaminas B (niacina, B6, tiamina), claves para energía, huesos y metabolismo.
🍽️ Formas de consumo:
Usar como sustituto de harina de trigo en panes, muffins, galletas y queques.
Espesar cremas, salsas y sopas sin alterar el sabor ni color.
Mezclar con otras harinas sin gluten (como garbanzo, tapioca o maíz) para mejorar textura y nutrición.
🔗 Precauciones y consumo responsable
Por su alto contenido de carbohidratos y calorías, consumir con moderación si se busca control de peso o manejo glucémico. También suele tener un índice glucémico más elevado que otras harinas: combinarla con harinas ricas en fibra o proteínas ayuda a equilibrar la respuesta metabólica
⚠️ Precauciones:
Alto índice glucémico: controlar porciones en dietas de diabetes o pérdida de peso.
Puede carecer de algunos micronutrientes comparada con harinas integrales; combinar con otras harinas para enriquecer valor nutricional.
Cocinar o tostar tras el procesado puede ayudar a reducir posibles compuestos inflamatorios y mejorar la digestión.
Guardar en lugar fresco, seco y en envase hermético para preservar calidad.