Beneficios nutricionales del Maní japonés con ciboulette
El maní aporta proteína vegetal, fibra, vitamina E, magnesio y fósforo; además da sensación de saciedad y nutrientes que fortalecen el sistema inmunológico.
La ciboulette aporta compuestos con propiedades antioxidantes, vitaminas C y A, hierro, potasio y fibra, que refuerzan la digestión, la circulación y la defensa natural del cuerpo.
Propiedades destacadas:
Proteína y fibra del maní que promueven saciedad y energía sostenida.
Grasas saludables, principalmente mono y poliinsaturadas, valiosas para la salud cardiovascular.
Vitaminas y minerales clave: vitamina E, B, hierro, magnesio (del maní) más vitamina C, A y potasio (de la ciboulette) que apoyan inmunidad, piel y metabolismo.
Antioxidantes combinados: resveratrol del maní y compuestos bioactivos de la ciboulette, que ayudan a combatir la inflamación y el envejecimiento celular.
Cómo disfrutarlo
Snack directo: su crujido más el aroma de ciboulette lo hacen irresistiblemente gourmet.
Topping creativo: perfecto para ensaladas, bowls, dips o con cerveza fresca.
Añádelo a tus preparaciones saladas como repostería sabrosa o mezclas saladas con carácter.
⚠️ Precauciones:
Densidad calórica media: genial en pequeñas porciones, pero requiere moderación si estás cuidando tu ingesta energética o glucosa.
Contenido de sodio y azúcares del recubrimiento: pueden elevar presión arterial o afectar glucosa si se consume en exceso.
Alérgenos: contiene maní y puede tener trazas de gluten o cebada en el recubrimiento. No es apto para personas alérgicas a frutos secos o gluten.
Conservación: guardar en envase hermético, lugar seco y fresco para evitar que pierda textura o se ponga rancio.