🔸 Beneficios nutricionales del Maní con cáscara
El maní aporta proteína vegetal (~25 %), grasas saludables mono y poliinsaturadas, fibra, vitaminas del grupo B y E, minerales como magnesio, fósforo y antioxidantes (resveratrol, fitoesteroles), que favorecen la salud cardiovascular, digestiva y el control metabólico.
🌟 Propiedades destacadas:
Proteína vegetal (~7 g por onza) para saciedad y cuidado muscular.
Grasas insaturadas que ayudan a reducir colesterol LDL y proteger el corazón.
Fibra y magnesio que favorecen digestión, control de glucosa y salud neuromuscular.
Antioxidantes como resveratrol y vitamina E que combaten la inflamación y el envejecimiento celular.
Económico, versátil y fácil de conservar, ideal para snacks diarios.
🍽️ Formas de consumo:
Disfrutar directamente como snack: solo abre la cáscara y come el interior.
Acompañar ensaladas, yogur, avenas o bowls para un toque crujiente.
Perfectos para reuniones: colocar en pocillos para picar.
Hervidos con sal en agua para un snack estilo sureño, nutritivo y diferente.
⚠️ Precauciones:
No recomendada la ingestión regular de la cáscara: es muy fibrosa y podría causar irritación o incluso obstrucciones digestivas.
- Personas con alergia al maní deben evitar completamente este snack.
El maní en sí es calórico (~567 kcal/100 g): consumir con moderación.
- Guardar en lugar seco y fresco para evitar moho, insectos o rancidez.